La literatura es un arte

La lietratura es el arte de escribir y plasmar tus sentimientos en papel. ¨La literatura es a la mente, lo que el ejercicio al cuerpo¨ Joseph Addison (1672-1719)

El arte de escribir

La escritura es la forma en la que la literatura permanece como legado desde el pasado al presente, asi cmo tambien la futuro.

Temas literarios

¨En literatura no hay temas buenos ni temas malos, hay tan sólo temas bien o mal tratados¨. Julio Cortázar.

Generaciones pasadas, presentes y futuras

La literatura es todo aquello que la palabra escrita deja, por lo que el leer y conocer dejara un gran impacto en la mente de las futuras generacion en base a lo que grandes compositores lietarios dejaron como legado.

El conocimiento

¨Leer es como navegar en un oceano de conocimiento, para no seguir navegando en el pantano de la ignorancia¨ J. Rosewell (Jueves 29 de octubre, 2015).

viernes, 30 de octubre de 2015

Conclusión

En este bloque pude aprender acerca de la estructura, tanto interna como externa del genero narrativo, pude darme cuenta de que elementos componen a este genero ademas de aprender sobre los personajes que hay, y que función cumplen.
Aprendí a localizar tipos de texto por medio de la extensión del libro y por lo que se narra en el también.

Personajes


Tipos de Narrador



Estructura de al narración

La narración se divide en dos estructuras: la interna y la externa.

En la estructura interna se refiere a los hechos y descripción del lugar donde esta desarrollando la historia.
Toda historia debe contar con:

  1. Planteamiento.
  2. Nudo.
  3. Climax.
  4. Desenlace.
En la estructura externa se refiere a la forma de presentar los capítulos, si se encuentran ordenados, cuantos contiene, cual es la forma en que esta estructurada y como es de grueso el escrito, dependiendo la cantidad de extensión podremos determinar de que tipo de texto se trata.


               

Reconoces al gènero narrativo

El género narrativo es aquel donde se narra, y cuenta a lo largo de toda la historia los acontecimientos ocurridos con los personas, así como también describe los lugares y espacios en los que se dan dichos sucesos que viven los personajes del libro, historia, cuento, etc.
Toda historia cuenta con un narrador, con lugares y espacios donde transcurre la historia, tienen un contexto, cuentan con personajes principales, personajes secundarios, personajes ambientales.



Recuperado el 30 de octubre de 2015
URL: http://www.apuntesdelengua.com/archivos/1ESO/generosliterarios/genero_narrativo-01.htm

Competencias lingüísticas de los textos literarios

Esta competencia busca hacer mas fácil la comprensión al lector sobre el texto literario que se esta leyendo, describiendo lo que ocurre en el relato, los elementos que se ven implicados en el libro, y la forma en como esta narrada la historia, es decir esta busca hacer un proceso de análisis fácil y rápido.


Altablero No. 40, MARZO-MAYO 2007
Recuperado el 30 de octubre de 2015
URL: http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-122264.html

Características generales de los textos literarios



Todos cumplen con una intención comunicativa , responden preguntas, y utilizan un tipo de lenguaje acorde a su tipo de texto, cada uno se rige por sus propias características individuales.

Recuperado el 30 de Octubre de 2015.
URL: https://comentariotextosselectividad.wikispaces.com/Caracter%C3%ADsticas+de+los+textos+literarios.

Intención comunicativa y la función poética en la literatura





1. ¿Quién es el emisor del poema?Sor Juana Inès de la Cruz
2. ¿Cuál es el contexto del poema?
3. ¿Cuál es el tipo de lenguaje utilizado? Prosa
4. ¿Cuál es el mensaje?
5. ¿Quién es el receptor? El lector/quien escucha el poema
6. ¿Cuál es el canal, la vía por la cual se transmite o se recibe el mensaje? 
7. ¿Qué tipo de presentación tiene el poema, tiene figuras retóricas? 
8. ¿De qué época es éste poema?
9. ¿Cuáles son las funciones que dominan el texto?
10. ¿A qué tipo de género literario pertenece el poema?